
miércoles, 25 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
**~ ¿Lorgnette? ~**







viernes, 13 de noviembre de 2009
*Instrumentos músicales del virreinato*



miércoles, 11 de noviembre de 2009
~*~* Almack's Assembly Rooms *~*~



martes, 10 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
*~*Las Joyas de la Opera...ultima parte*~*



Marangoni se caracterizaba por cooperar con destacadas personalidades del mundo de la moda,del cine y del teatro. con las magnificas ideas de los directores de cine Franco Zefirelli y Luchino Visconti, o de la famosa diseñadora Lila de Nobili elaboraban joyas de extraordinario valor artístico. MARANGONI no solo creó joyas para Callas sino también para otras grandes personalidades de la opera como Renata Tebaldi, Giulietta Simionato, Mario Del Monaco, Giuseppe di Stefano y, más recientemente,Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y Joan Sutherland. El taller también ha producido piezas para Rudolf Nureyev, Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Giulietta Masina, Elton John, Carla Fracci, Madonna, Melanie Brown y Nicole Kidman. En 1999, el Atelier Marangoni pasó a formar parte del Grupo Swarovski. Fue entonces que Rinaldo Albanesi, vicepresidente de la empresa, descubrió una auténtica colección de piezas creadas para los escenarios y la gran pantalla, entre ellas las de Maria Callas.
Esas joyas históricas, lucidas entre 1947 y 1961, catalogadas cuidadosamente, fueron preparadas para realizar una exposición itinerante internacional. La exposición exhibe fotografías, programas de ópera y más de veinte vitrinas con joyas de escena.

domingo, 8 de noviembre de 2009
~*~ Las Damas...Virreynales~*~

Las damas como ella tenían un papel importante en la vida social de la Nueva España. Aunque ellas vivían más protegidas que las mujeres mestizas, indígenas o criollas, no se puede asumir que les hacía falta influencia social. Reportes de viajeros y correspondencia personal del siglo XVIII muestran que las damas de clase alta participaban en una vida social que incluía família, amigos y compadres quienes éran importantes en la vida familiar de todas partes de la Nueva España. Se visitaban unos a otros en sus hogares, jugaban barajas, asistían a actuaciones musicales, y participaban en grupos de conversación.
Ellas no podían escoger a sus maridos por cuestiones de amor. En esta época, los matrimonios éran una manera de crear o cimentar alianzas. Las damas de las famílias más adineradas traían dotes enormes que incluían no solamente grandes fortunas sino también tierras, muebles, joyas, ropa lujosa y esclavos.
En el siglo XVIII, el diamante se veía mucho en todo tipo de joyas, que portaban principalmente las mujeres. Debido a que eran tantos los diamantes que llegaban de América del Sur , la muestra de los diamantes era posible de una manera muy llamativa. Las joyas de la dama son muy elegantes y revelan la hermosura de los diamantes tallados. Los soportes de plata que sostienen los diamantes son respaldados con oro para evitar manchar la piel ó la ropa de la dama por la falta de lustre. Los diamantes fueron reservados para la noche porque se consideraba vulgar mostrarlos de día. En vez de poner muchas joyas diferentes, las damas llevaban un parure-- una pareja de joyas-- para todo los eventos sociales.
*~*Las joyas de la Opera...parte 2*~*



sábado, 7 de noviembre de 2009
~* Revue de la Mode 1886*~
viernes, 6 de noviembre de 2009
*~*Las Joyas de la Opera... parte 1*~*




jueves, 5 de noviembre de 2009
*~ Aspectos del Palacio...Achillion~*





.jpg)
miércoles, 4 de noviembre de 2009
~* Lovely Picture*~

~* Aspectos del Palacio....Mariyinsky*~









martes, 3 de noviembre de 2009
~* Mi Pintor Favorito...*~






